En la página web de CONTART 2018 se han puesto a disposición de los colegiados interesados las conclusiones de la Convención de la Edificación, celebrada en Zaragoza entre los días 30 de mayo y 1 de junio. También está disponible el Libro de Actas que recoge las comunicaciones aceptadas y expuestas en la Convención.
Se trataba en esta ocasión de la séptima edición de la Convención de la Arquitectura Técnica, en la que una vez más se puso de manifiesto nuestro peso en la sociedad y las capacidades y logros de nuestra profesión. Uno de esos logros es la proyección cada vez mayor en los ámbitos de investigación, y prueba de ello son el gran número de comunicaciones presentadas a la Convención y su gran calidad técnica, lo que evidencia un interés creciente por la labor investigadora e innovadora por parte de los profesionales de la arquitectura técnica.
Se presentan en esta edición unas áreas temáticas novedosas, que pretenden recoger futuras tendencias que seguro estarán presentes en la evolución del sector de la edificación y que estarán recogidas en el trabajo docente e investigador que realizan un gran número de nuestros compañeros. De cara a futuro, nuestra profesión debe avanzar y seguir profundizando en todos los campos de conocimiento para los que estamos formados y en las nuevas áreas de conocimiento que se van a desarrollar. Desde la revisión de los antiguos usos tradicionales en la edificación a las nuevas tecnologías que se incorporan a nuestros sistemas de trabajo, la diversidad de aspectos y nichos de investigación es enorme, y es nuestro deber estar en todas ellas.
Por todo ello, es de esperar que esta edición sirva de impulso a muchos que están interesados por la investigación y que se sigan recogiendo frutos de esta labor en las próximas ediciones de CONTART.
Acceso a las conclusiones de CONTART 2018
Acceso al Libro de Actas de CONTART 2018