El pasado 11 de marzo la OMS, declaró la situación de especial emergencia de salud pública, ante la rápida propagación del COVID-19, y la necesidad de que se adoptaran medidas excepcionales.
El Consejo de Ministros celebrado el pasado 14 de marzo, mediante Real Decreto 463/2020, declaró el estado de alarma, en todo el territorio nacional, durante quince días naturales, y con el fin de contener la progresión de la enfermedad estableció como objetivo máximo, asegurar el aislamiento de las personas, como medida de contención.
Igualmente desde el Ministerio de Sanidad se han ido haciendo recomendaciones, a las empresas y administraciones, que permitieran conciliar la prestación de servicios y el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de Seguridad y Salud en el desarrollo de sus labores profesionales, tal y como prescribe el Artículo 14 de la Ley de Prevención y Riesgos Laborales.
El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación, de Alicante, desde mañana Lunes, adopta diferentes medidas, con el fin de contribuir al objetivo de aislamiento de las personas como medida de contención, y en este sentido, siguiendo las recomendaciones de las Autoridades, se va a facilitar a los trabajadores, la posibilidad de hacer teletrabajo, de forma que, puedan seguir prestando los servicios colegiales desde su domicilio.
Para ello, durante toda la semana anterior, se han ido adoptando medidas y preparando equipos y programas que permitieran implantar tal sistema de trabajo, garantizando la prestación de los servicios.
El pasado viernes se acordó la suspensión de los servicios presenciales con efecto desde el día 16, de forma que se prestarán de forma telemática.
A partir del día 16, todos los empleados que puedan realizar teletrabajo pasarán a esta modalidad con el fin de colaborar en el cumplimiento de las recomendaciones establecidas por las autoridades competentes.
La comunicación con el Colegio se podrá realizar telefónicamente y mediante correo electrónico. Se ha habilitado una funcionalidad en la centralita del Colegio para permitir introducir como extensiones teléfonos de empleados que se encuentren en teletrabajo. En la medida en que dicha funcionalidad no puede habilitarse para todos los trabajadores por limitaciones de la misma, se va a priorizar el acceso a los técnicos con el fin de garantizar la resolución más ágil posible de las consultas profesionales sobre la actividad que puedan surgir ante el estado de alarma decretado. Por dicho motivo, se solicita a todo el colectivo que el acceso a otros departamentos se realice preferentemente mediante correo electrónico.
Las medidas implantadas son de aplicación tanto para la sede de Alicante, como para la de Denia.
Asimismo el Colegio irá colgando en el apartado de Noticias de la web colegial y difundiendo a través de nuestras redes sociales, aquellas noticias que puedan ser de interés para el colectivo.