Nueva cuota mensual Premaat en planes alternativos
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 28 de junio los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que establecen la cuota definitiva del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA). Se incrementa a partir de julio un 3% respecto a lo vigente en ese momento.
De acuerdo con la Ley, el producto alternativo al RETA debe tener una cuota de al menos el 80% de la cuota mínima del RETA, por lo que Premaat procederá a regularizar la cuota, actualmente en 214 euros, y cobrar 221 euros al mes. Los mutualistas del Plan Profesional y del Grupo Básico con Ampliación de Alternatividad menores de 55 años comprobarán esta subida en su recibo de agosto, ya que los recibos de julio estaban procesados cuando se publicaron los PGE. Los mutualistas del Grupo Básico con Ampliación de Alternatividad mayores de 54 años mantienen invariable su cuota de 229 euros.
Se actualiza, asimismo, el importe de las cuotas reducidas del Plan Profesional que quedan establecidas como sigue:
- 40 €/mes (6 primeros meses). Se mantiene invariable.
- Reducción del 50% (6 siguientes meses): 111 €/mes. Tres euros más que actualmente.
- Reducción del 30% (de 6 a 18 meses siguientes, dependiendo de las circunstancias del mutualista): 155 €/mes. Cuatro euros más que actualmente.
Premaat procederá a regularizar las cuotas de los mutualistas alternativos a la Seguridad Social, tanto en el importe pendiente de julio, como, en su caso, la devolución del importe pagado de más en los meses de enero, febrero y marzo, en que se había aplicado una subida del 5%.
Cabe destacar la peculiar situación que se ha dado este año, en que no ha habido Presupuestos Generales del Estado hasta julio, sin que se haya conocido la cuota definitiva del Régimen de Autónomos hasta ahora.
Reparto de 15 millones de euros a mutualistas de Premaat de participación en beneficios 2016
La Asamblea General Ordinaria de mutualistas de Premaat aprobó el pasado 23 de junio las cuentas anuales y el informe de gestión de 2016. Aprobó, asimismo, destinar 14,99 millones de euros a Participación en Beneficios de los mutualistas y 41,75 millones de euros a fondos propios con el objeto de continuar reforzando su solvencia.
Entre otras cifras destacadas del ejercicio 2016 cabe citar unos ingresos por cuotas, netas de reaseguro, de 41,21 millones de euros. El resultado neto de las inversiones fue de 97,36 millones con unos activos a 31 de diciembre que, a valor de mercado, ascendieron a 1.097,68 millones de euros.
Por otra parte, la Asamblea General ha renovado su confianza en Jesús Manuel González Juez, al que ha proclamado presidente para un quinto mandato de tres años.
Entre los objetivos destacados por el reelegido presidente está abrir la mutualidad a nuevos públicos. Para ello, entre otras medidas, Premaat ha emprendido un ambicioso proyecto de patrocinio a la Real Federación Española de Natación, que entrará en vigor el próximo 1 de julio.
Las cartas informativas sobre la participación de beneficios de cada mutualista, están disponibles en el área privada de mutualista de la web de Premaat. Para más información puede contactar con el servicio de atención al mutualista en Tel. 91 572 08 12