Detallamos a continuación las principales novedades fiscales de la ley de reforma del trabajo autónomo para 2018:
Deducibilidad en el IRPF de gastos por suministros y manutención (Art. 11)
A partir de 2018, y además de las primas de seguro que ya venían deduciéndose, para determinar el rendimiento neto en el IRPF en estimación directa se podrán deducir:
- Los suministros de la vivienda habitual afectada parcialmente a la actividad económica, como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el 30% de la parte proporcional a los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad.
- Los gastos de manutención de comida y alojamiento causados al realizar la actividad que se abonen por cualquier medio electrónico de pago en las mismas cuantías que para los trabajadores, es decir, 26,67 euros diarios si el gasto se produce en España o 48,08 euros si es en extranjero.
Posibilidad de compatibilizar la actividad con el 100% de la pensión de jubilación (D.F. 5ª)
La percepción del 50% del importe de la pensión de jubilación es hoy compatible con el trabajo por cuenta ajena. Y por cuenta propia si se tiene personal contratado.
La Ley introduce la posibilidad de compatibilizar el trabajo por cuenta propia con el 100% de la pensión de jubilación si se contrata al menos a un trabajador por cuenta ajena.