Las instalaciones del Centro Formativo del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alicante albergaron, el pasado 4 de mayo, una jornada informativa a cargo de la compañía de seguros Musaat, que se centró en el seguro de Responsabilidad Civil para técnicos que trabajan para la Administración.
A la jornada asistieron un gran número de arquitectos técnicos, el presidente de Musaat, Francisco García; su director general, Bartolomé Mayol; la directora general de Serjuteca, Carmen Vázquez, y el presidente del Colegio, Gregorio Alemañ.
Según los datos aportados por Musaat, el seguro de RC para arquitectos técnicos es un tipo de seguro que las compañías mercantiles no quieren mantener debido a su alta siniestralidad. La relación entre la siniestralidad devengada en un año y las primas recaudadas por dicho año en este seguro tiene unos porcentajes en torno al 150%, y en general las compañías mercantiles de seguros quieren riesgos cuyos porcentajes estén por debajo del 100%. Por otro lado, el importe medio de este tipo de reclamaciones está por encima de los 150.000 euros, y en concreto en 2016 se llegó a una media de 200 mil euros de media por siniestro.
El director de Musaat, Bartolomé Mayol, presentó los nuevos productos, y en concreto hizo hincapié en uno destinado a funcionarios y técnicos que trabajan para la Administración.
Un seguro que el Colegio de Alicante pondrá a disposición sin pago adicional y dentro del importe de la cuota mensual de 20 euros, con el objetivo de favorecer a este grupo de arquitectos técnicos, y para atraer a técnicos que actualmente no están colegiados. En esta póliza el tomador va a ser el Colegio y el asegurado todo arquitecto técnico que trabaje para la Administración y que esté colegiado. Va a cubrir la RC por la emisión de informes, dictámenes y todo tipo de asesoramientos realizados en el desarrollo de sus funciones. Tiene un límite agregado de 500 mil euros por anualidad del seguro, y también cubre la reclamación por pérdida de documentos y por protección de datos.
Otra novedad en los productos ofertados por Musaat es la ampliación de daños personales en la póliza de RC Profesional estándar. El 70% de los asegurados de Musaat tiene contratada voluntariamente una cobertura de entre 150 mil y 187 mil euros por asegurado, y desde enero de este año Musaat ha ampliado gratuitamente la cobertura para todos sus asegurados de alta en esta póliza a un límite máximo de 3 millones de euros.
Musaat presentó además una nueva póliza por cese de actividad con prima única destinada a los asegurados que se jubilen o cesen actividad, y que entrará en vigor en 2018.
A finales del mes de mayo, se pondrá en funcionamiento el seguro por obra, que cubrirá la RC desde la fecha del Certificado Final de Obra hasta 12 años después, y con el pago de una sola prima se dará cobertura a todas las reclamaciones que se pudiera generar a lo largo de esos 12 años. Otros productos que Musaat va a poner en el mercado, son el seguro de caución, que es obligatorio por Ley; el seguro de RC para el BIM Manager; el seguro para SOCIMIS; el seguro de RC para Arquitectos, y el seguro para Sociedades Multidisciplinares.
Por su parte, la directora general de Serjuteca, Carmen Vázquez, explicó en su ponencia cuáles son las responsabilidades de los técnicos que trabajan para la Administración. Su responsabilidad es “responder”, y lo hace quien tiene capacidad para ello. Según Vázquez la responsabilidad de los técnicos que trabajan para la Administración Pública, se puede considerar superior y se puede desglosar en Administrativa, Patrimonial y Penal.
Según los datos que maneja Musaat, relativa a reclamaciones recibidas por funcionarios o técnicos que trabajen para la Administración, el 79% de las reclamaciones que recibe derivan en responsabilidad penal, el 9% deriva en responsabilidad patrimonial, y el 12 % en responsabilidad disciplinaria.
Las responsabilidades antes comentadas afectan a todo tipo de contratados por la Administración, sean funcionarios, empleados, e incluso aquellos técnicos que en Ayuntamientos pequeños puedan tener un contrato mercantil para hacer esas funciones.
Desde el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alicante, a través de la correduría COATEC, se ofrece a los técnicos la posibilidad de analizar las pólizas que actualmente tienen contratadas las instituciones para las que trabajen, al objeto de verificar si llega a ellos esa cobertura.