GUIA DE REHABILITACIÓN ACÚSTICA DE EDIFICIOS EDITADA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ACÚSTICA (AECOR)
Se presenta una recopilación de las soluciones constructivas más interesantes para la mejora del aislamiento acústico en actuaciones de rehabilitación
La Asociación Española para la Calidad Acústica, AECOR, lanza una nueva edición de la Guía de Rehabilitación Acústica de Edificios, un completo manual de más de 150 páginas con información detallada para arquitectos técnicos, arquitectos, ingenieros, constructores e instaladores comprometidos con la calidad acústica y el confort en las viviendas.
La Guía de Rehabilitación Acústica de Edificios está dividida en una serie de capítulos organizados por tipo de solución constructiva, incluyendo trasdosados, suelos flotantes, techos suspendidos, tabiques, fachadas, bajantes, cuartos húmedos e instalaciones. En cada capítulo se presenta una recopilación de las soluciones constructivas más interesantes para la mejora del aislamiento acústico en actuaciones de rehabilitación para cada una de estas soluciones constructivas presentando, para cada una, sus principales características, la descripción del sistema y su detalle constructivo, consejos de puesta en obra, consideraciones previas a tener en cuenta a la hora de aplicar la solución propuesta, indicaciones para la ejecución de la solución, un check list para que el profesional interesado pueda verificar que la puesta en obra se ha realizado correctamente y el listado de los fabricantes patrocinadores de AECOR que disponen de cada solución constructiva.
La Guía de Rehabilitación Acústica de AECOR está disponible en formato electrónico (PDF) y se adjunta a continuación.