Con esta Ley la mediación será oficialmente un sistema para resolver conflictos de manera más económica, eficaz y rápida sin llegar a los tribunales y nuestro Colegio es pionero en esta materia con su Centro de Mediación de la edificación Aparejadores Alicante
El pleno del Consell ha aprobado el pasado 28 de julio el anteproyecto de Ley de Mediación de la Comunitat Valenciana cuyo principal objetivo es implantar, desarrollar e impulsar un marco jurídico en el que incorporar los procedimientos de mediación que se desarrollen en el ámbito de la Comunitat Valenciana, fomentando el acceso de la ciudadanía a este método extrajudicial de solución de conflictos.
La mediación es un procedimiento caracterizado por la intervención de un mediador profesional, neutral e imparcial que facilita el acercamiento de posturas entre las personas en conflicto y propone posibles soluciones, con el fin de que ambas partes logren un acuerdo satisfactorio y eviten llegar a los tribunales. La nueva Ley pretende garantizar la profesionalidad de la mediación a través de la formación y de la especialización de los mediadores.
La nueva norma busca dotar de seguridad jurídica al procedimiento, garantizar la calidad y fiabilidad del sistema y propiciar el aumento de la confianza por parte de la ciudadanía con el fin de incrementar sus probabilidades de éxito. Todo ello, contribuirá a la desjudicialización de conflictos, así como a fomentar el acceso de la ciudadanía a los mecanismos alternativos de resolución de los mismos.
La implantación de la resolución de conflictos a través de la Ley de mediación será idónea en multitud de ámbitos como el familiar, el sanitario, el cooperativo, el empresarial, el comunitario o el administrativo, entre otros.
Además, la Ley conllevará una considerable reducción de costes tanto para los particulares como para el sector público, y contribuye a la descarga de los procesos jurisdiccionales ante los tribunales de justicia.
Para impulsar esta medida se crea el Centro de Mediación de la Comunitat Valenciana, que tiene como labor coordinar todas aquellas actuaciones que en materia de mediación. De este organismo depende el Registro de Personas y Entidades Mediadoras de la Comunitat Valenciana, un instrumento a través del cual se garantiza a la ciudadanía el acceso a profesionales y a entidades mediadoras de contrastada profesionalidad, capacitación y formación.
Asimismo, la Ley prevé la prestación de servicios de mediación gratuita para quienes siendo personas beneficiarias del derecho de justicia gratuita opten por acudir a la mediación para resolver sus controversias.
Con todo ello, se contribuye al fomento de una mediación de calidad, capaz de resolver los conflictos que puedan surgir en una sociedad moderna y compleja. La mediación, refuerza la idea del “acceso a la justicia integral” como un derecho de la ciudadanía, reconocido tanto en los textos internacionales como en las Constituciones modernas.
El Centro de Mediación de la Edificación Aparejadores Alicante tiene ya establecido con Musaat un protocolo de Mediación
La Mediación ya es una posibilidad real en las reclamaciones a nuestros mutualistas de Musaat. Musaat y nuestro Centro de Mediación tienen establecido un protocolo de mediación que hoy ya es una realidad. A partir de ahora, cuando un mutualista de Musaat de Alicante reciba una reclamación ya existe un mecanismo para que se estudie la conveniencia de resolverlo por la vía de la Mediación y si cumple las premisas establecidas, proceder a mediar. Con ello, nuestro Centro de Mediación de la Edificación Aparejadores Alicante contribuye al avance de este método alternativo de resolución de conflictos que permite agilizar los procesos y resolverlos de forma satisfactoria para ambas partes.