Este curso habilita a los asistentes a ejercer como mediadores, en el marco de la Ley 5/2012 de Mediación civil y mercantil, y en el RD 980/2013 que desarrolla determinados aspectos de la misma Ley, proporcionando los conocimientos jurídicos, psicológicos, de ética de la mediación y de técnicas de negociación necesarios para el desarrollo de la mediación. También habilita a los alumnos para su inscripción en el Registro Nacional de Mediadores.
CURSO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
Fechas y horario: Del 8 de marzo al 14 de junio. Viernes de 16.00 a 20.00 h y sábados de 9.30 a 13.30 h
Duración: 100 horas lectivas distribuidas en 25 sesiones de 4 h
Lugar: Centro Formativo del Colegio (c/ Granizo, nº 3, pol. ind. Pla Vallonga)
Modalidad: Solamente presencial
Cuota de inscripción colegiados: 360 € (se puede aplazar en 4 mensualidades de 90 €)
Cuota de inscripción no colegiados: 480 € (se puede aplazar en dos pagos de 240 €)
Información e inscripciones: https://www.aparejadoresalicante.org/acceso-a-inscripciones/
OBJETIVOS. Con este curso se pretende formar a los alumnos en:
– Aspectos psicológicos de la comunicación, facilitando nuevas herramientas comunicativas para la resolución alternativa de conflictos.
– Aspectos verbales y paraverbales de la comunicación.
– Técnicas de negociación.
– Materia jurídica, para el ejercicio de la mediación.
– Aspectos prácticos de la mediación.
ENFOQUE. El enfoque del curso es eminentemente práctico y su profesorado está compuesto por mediadores en ejercicio altamente cualificados y con una acreditada y reconocida trayectoria.
DIRIGIDO A todos los interesados en el ejercicio de la mediación y especialmente a los profesionales de la construcción, a fin de habilitarles para intervenir en todos aquellos conflictos que se producen entre los propios agentes de la edificación, entre éstos y sus clientes y proveedores, así como en todos aquellos conflictos que exista una presencia relevante del elemento constructivo.
METODOLOGÍA. Un 65% de las clases tiene carácter teórico y trata sobre los ámbitos psicológico, jurídico, de negociación, y de ética y técnicas de la mediación. El 35% restante lo componen clases prácticas, sobre casos de conflictos civiles y mercantiles (roleplay), así como de aplicación de técnicas psicológicas, con intervención de más de un formador para facilitar la participación de cada alumno.
DOCUMENTACIÓN. Se entregará documentación en formato electrónico.
LUGAR DE CELEBRACIÓN. La sesión informativa y el curso se celebrarán en el Centro Formativo del Colegio, ubicado en la calle Granizo, nº 3, del polígono industrial Pla de la Vallonga (Alicante).
EVALUACIÓN Y DIPLOMA. Se evaluará el aprovechamiento del curso a través de la resolución de un examen, tipo test, de la parte teórica y de la evaluación de la parte práctica por los profesores. Se emitirá diploma acreditativo de asistencia y aprovechamiento a quienes superen los anteriores requisitos y asistan a veinte sesiones, al menos, de las veinticinco que componen el curso. Aquellos que no cumplan cualquiera de estos requisitos, no recibirán diploma.
DURACIÓN DEL CURSO. La duración total del curso es de 100 horas, distribuidas en 25 sesiones de 4 horas.
CALENDARIO.
– Marzo: 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30.
– Abril: 5, 6, 12, 13, 26 y 27.
– Mayo: 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31.
– Junio: 1, 7, 8 y 14.
HORARIO. Viernes de 16.00 a 20.00 h y sábados de 9.30 a 13.30 h.
CUOTA PARA COLEGIADOS. La cuota de inscripción para colegiados es de 360 €. Los interesados en aplazar el pago en cuatro mensualidades de 90 € lo indicarán el mismo día de comienzo del curso, al firmar la asistencia.
CUOTA PARA NO COLEGIADOS. La cuota de inscripción para no colegiados es de 480 €. Una vez confirmada la inscripción por el Colegio, deberá liquidarse antes del comienzo del curso en nuestras oficinas o mediante transferencia bancaria. Los interesados en aplazar el pago en dos mensualidades de 240 € lo solicitarán por escrito, abonarán el primer plazo antes del inicio del curso y firmarán un compromiso de pago por el segundo plazo que deberán liquidar antes del día 1 de junio de 2019.
INFORMACIÓN COMPLETA E INSCRIPCIONES
– Programa completo en PDF
– Inscripción en el curso de Mediación Civil y Mercantil