CURSO DE REVIT NIVEL INTERMEDIO
Fechas y horario: 28, 30 de abril y 05, 07 de mayo de 2020, de 09:30 a 13:30 h
Modalidad: On-line y en diferido (Activatie)
Cuota de inscripción: 64 € colegiados de Activatie (90 € otros profesionales)
Información e inscripciones
PRESENTACIÓN
La tecnología BIM (Building Information Modeling) supone frente a CAD una evolución en el proceso de generación del proyecto de arquitectura, ya que permite incluir información procedente de una base de datos tridimensional sobre las características de los materiales del edificio y aporta la generación temprana de vistas tridimensionales renderizadas. Asimismo el modelo BIM asegura una actualización global e inmediata de los cambios realizados en cualquiera de los datos del edificio.
Con este curso se pretende dar continuidad y ampliar los conocimientos en el manejo del programa REVIT ARCHITECTURE. Está dirigido principalmente a Arquitectos Técnicos que conozcan el programa Revit a nivel básico y quieran ampliar conocimientos y afianzar los ya adquiridos. Se recomienda tener experiencia previa con software de CAD y Revit.
El curso se plantea de forma eminentemente práctica, realizando tras cada bloque teórico un ejercicio práctico sobre un modelo arquitectónico, que nos llevará al final del curso a la conclusión de un modelo completo, a nivel básico.
PROGRAMA
Documentación del proyecto
- Cálculo y gestión de superficies.
- Tablas de planificación para mediciones.
- Creación de detalles constructivos.
- Anotación, etiquetas y leyendas.
- Preparación de planos y cajetines.
- Práctica.
Topografía y plataformas
- Vincular archivos.
- Ubicación.
- Topografía.
- Plataformas.
- Acotación.
- Práctica.
Renderizado avanzado
- Preparación de la escena.
- Ambientación del entorno.
- Edición de materiales.
- Luces y cámaras.
- Renderizado.
- Práctica.
Diseño conceptual e introducción MEP
- Interfaz diseño conceptual.
- Desarrollo de modelos.
- Racionalizando las superficies.
- Rejillas uv.
- Aplicación de patrones a superficies.
- Familias de componentes de patrón.
- Fontanería. Electricidad. Aire acondicionado.
- Práctica.
Trabajo con familias
- Metodología de trabajo con familias.
- Planos de referencia.
- Pruebas de flexibilidad.
- Diseño de familia de puertas.
- Diseño de familia de ventanas.
- Práctica.
PROFESORES
D. José Manuel Mateo Vicente.
-Arquitecto Técnico-
Miembro del Grupo de Investigación Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación, de la Universidad de Alicante.
D. Juan Carlos Pérez Sánchez
-Arquitecto Técnico-
Miembro del Grupo de Investigación Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación, de la Universidad de Alicante.