CURSO REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA AVANZADA
CON SKETCHUP, ENSCAPE Y PHOTOSHOP
Fechas: 23, 28, 30 de enero, 4, 6, 11, 13 y 18 de febrero
Horario: De 9.30 a 13.30 h (duración: 32 horas lectivas)
Lugar: Centro Formativo del Colegio (c/ Granizo, nº 3, pol. ind. Pla Vallonga)
Modalidad: Presencial, on-line y en diferido (plataforma Activatie)
Cuota de inscripción: 160 € colegiados de Activatie no afiliados a Musaat ni a HNA-PREMAAT (220 € otros profesionales)
Becas del 15%: Para colegiados de Activatie afiliados a Musaat o a HNA-PREMAAT (cuota resultante 136 €)
Becas del 30%: Para colegiados de Activatie afiliados a Musaat y a HNA-PREMAAT (cuota resultante 112 €)
Información e inscripciones: https://www.activatie.org/curso?5958368
PRESENTACIÓN
Este curso tiene como objetivo principal la transmisión de los conocimientos necesarios para el modelado 3D de elementos complejos, el trabajo en entornos avanzados y la aplicación de texturizados profesionales, con el programa Sketchup.
Asimismo se mostrarán las utilidades para la configuración de modelos eficientes e inteligentes que nos permitan definir cualquier proyecto, y formar al alumno para la realización de proyectos de visuales e infoarquitectura, mediante modelos 3D avanzados, imágenes, vídeos y presentaciones arquitectónicas con acabados realistas, utilizando las herramientas de diseño y representación más avanzadas.
Se utilizará la aplicación ENSCAPE (plugin) para poder realizar imágenes impactantes. Aprenderemos a circular por el entorno del programa, crear materiales, usar los variados tipos de luces, crear recorridos virtuales, render 360, etc. Al concluir el curso, el alumno tendrá los conocimientos suficientes para dar realismo a sus proyectos de Sketchup y todo eso sin tener ningún conocimiento previo del programa.
Enscape hará nuestros trabajos más dinámicos y los clientes quedarán impactados después de ver su proyecto. Podremos dar a nuestros clientes la experiencia VR como si su arquitectura ya estuviera construida: Con Oculus Rift / HTC VIVE y Enscape, el recorrido virtual en nuestro proyecto estará a tan sólo un clic. Ya no tendremos que explicar el proyecto, sino que podremos sumergir a los clientes dentro de él.
Enscape permite generar panoramas de 360° en estéreo o mono. Pueden ser guardados en un archivo o subidos a la nube donde son accesibles a través de enlace web. Los panoramas se pueden ver con un navegador web, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
PROGRAMA
El curso incluye los siguientes contenidos:
1. SKETCHUP
1.1. PRELIMINARES
– Presentación del curso. Objetivos y metodología.
– Utilidad del modelado 3D y renderizado en la vida profesional.
– Modelos. Exportación. Plugins.
– Instalación del software y entorno del programa.
– Entrega de materiales.
1.2. INTERFAZ Y NOCIONES BÁSICAS
– Herramientas básicas. Herramientas avanzadas.
– Manejo del esquema de proyecto.
– Manejo correcto de capas.
– Grupos y componentes. Materiales y texturas.
1.3. OPERACIONES DE MODELADO AVANZADO
– Creación de escaleras, puertas y ventanas.
– Dibujo eficiente a partir de plano de Cad.
– Sombras, estilos y secciones.
– Importar y proyectar fotografía de Google Earth.
– Generar un terreno a partir de un plano topográfico y a partir de una malla.
– Esculpir terrenos generados.
– Estampar perímetro de un edificio sobre el terreno.
– Importar nueva fotografía adaptada. Dibujo sobre imagen. – Vistas con distintas fotos.
– Modelado de edificio a partir de fotografías.
– Proyectar fotografía para la adaptación.
– Operaciones avanzadas con componentes.
– Ejercicios prácticos.
2. ENSCAPE
– Presentación del programa, características e instalación.
– Interfaz de usuario y entorno del programa en Sketchup.
– Configuraciones iniciales.
– Gestión y aplicación de materiales.
– Generación de recorridos virtuales.
– Aplicación de iluminación artificial.
– Configuraciones de renderizado.
– Renderizado en 360º.
– Creación de modelos autoejecutables e interactivos.
– Ejemplos de renderizado.
– Práctica de curso.
3. PHOTOSHOP
– Introducción.
– Postproducción.
– Ejemplos prácticos.
PROFESORES
D. José Manuel Mateo Vicente y D. Juan Carlos Pérez Sánchez.
Arquitectos Técnicos. Miembros del Grupo de Investigación Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación, de la Universidad de Alicante.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
https://www.activatie.org/curso?5958368