En el siguiente enlace puedes acceder al vídeo de la sesión de presentación de este curso de Experto Inmobiliario, en el que tres de los profesores que intervendrán exponen los contenidos a tratar en los cinco módulos: ACCESO AL VÍDEO
CURSO DE EXPERTO INMOBILIARIO – MÓDULO 1 DE 5
Fechas del módulo 1 del curso: 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de febrero
Horario del módulo 1 del curso: Jueves y viernes de 16.00 a 20.00 h y sábados de 9.30 a 13.30 h
Lugar: Centro Formativo del Colegio (c/ Granizo, nº 3, pol. ind. Pla Vallonga)
Modalidad: Presencial y on-line
Cuota de inscripción del módulo 1 del curso: 450,00 € colegiados (600,00 € otros profesionales)
Becas de Premaat y Musaat: Se están gestionando desde Activatie. Supondrían un 15% de la cuota para mutualistas de una de ellas y un 30% para mutualistas de ambas
Observaciones: Dispone de un vídeo de presentación del curso
Información e inscripciones al módulo 1 del curso: https://www.activatie.org/web/curso.php?id=4183301
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO
Como consecuencia del proceso de transformación que ha sufrido el mercado inmobiliario durante las años precedentes, y de los cambios que se están produciendo en la estructura del mismo, debido a las limitaciones impuestas a las entidades financieras y a la aparición de nuevas tecnologías, se hace necesario replantearse los modelos tradicionales de gestión del mercado inmobiliario.
La figura del Promotor ha sufrido grandes transformaciones, basadas fundamentalmente en el creciente protagonismo que han alcanzado los agentes financieros en el arranque de las operaciones y la viabilidad de las mismas, cuya causa fundamental son las limitaciones que el BCE ha impuesto a las entidades financieras tradicionales, tras las ayudas que han tenido que recibir para resolver su excesiva exposición al mercado inmobiliario. Por ello, se considera este curso como una oportunidad para la necesaria “puesta al día” de los profesionales.
La presencia en el mercado de figuras como los Fondos de Inversión, las SOCIMIS, y las sociedades de “Crowdfunding inmobiliario”, es decir, la plena implantación del denominado “Shadow Banking” en el sector, requiere de una elevada especialización de los profesionales en determinados aspectos, por lo que resulta de todo punto aconsejable proveerles de mayores y mejores herramientas que mejoren su competitividad, lo que plantea la conveniencia de desarrollar este curso.
Para facilitar el seguimiento del curso a los alumnos, lo hemos dividido en cinco módulos que se impartirán de forma presencial en el Centro Formativo del Colegio de Alicante y simultáneamente se difundirán mediante videoconferencia, de forma que puede seguirse en directo, a través de de la plataforma Activatie. Una tercera opción consiste en visualizar las grabaciones de las sesiones en diferido, ya que como es práctica habitual en Activatie, iremos ofreciendo los vídeos de las sesiones en la web del curso, hasta 30 días después de finalizado cada módulo. También cabe cualquier combinación o mezcla de las anteriores.
Los alumnos pueden inscribirse en uno de los cinco módulos o en varios de ellos pero para la obtención del diploma como Experto, es preciso asistir a todos y superar las pruebas y prácticas que los profesores encargarán a los alumnos en los cinco.
La celebración de cada uno de los cinco módulos dependerá de que se alcance un número mínimo de alumnos.
Con el fin de ampliar la información y resolver las dudas que puedan surgir a los interesados, el próximo día 15 de enero se celebrará una sesión gratuita de presentación del curso. Se podrá seguir presencialmente o mediante videoconferencia. También dispondremos la grabación de esta sesión.
PROGRAMA DEL CURSO COMPLETO (5 MÓDULOS)
MÓDULO 1: LOS NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN. EL PROMOTOR COMO GESTOR DE UNA PROMOCIÓN.
– Visión General del Mercado inmobiliario actual. Su evolución y expectativas.
– Modelos de desarrollo de promociones existentes en el mercado en la actualidad.
– El Estudio de Viabilidad y el Plan de Negocio y la Planificación.
– Los vehículos Inmobiliarios. Partícipes, responsabilidades y retribuciones económicas.
– El Promotor como gestor de una promoción. Responsabilidades y plazos. Relaciones con el financiador. Modelos de Informes.
– El rol de los Fondos de Inversión, las SOCIMIS y el “crowdfunding” inmobiliario en el nuevo marco de mercado.
– Cooperativas y Comunidades de Propietarios. Diferencias.
MÓDULO 2: TÉCNICAS MODERNAS DE CAPTACIÓN DE CLIENTES
– Análisis del mercado y el entorno. Demanda motivaciones y tendencias.
– El Plan de Marketing. Diseño del Producto. Política de Precios. Canales de Comercialización y Comunicación
– El Marketing Digital como herramienta prioritaria. El Cuadro de Mando. Estrategia Digital 360º. Integración CRM. Benchmarking. Web/Blog/ecommerce. RRSS/email/SEO/Publicidad Digital.
– Los modernos canales de comunicación. Digital Reporting. Influencers. Social Wifi. Content Marketing.
– El tráfico de clientes en las Oficinas de Venta. Generación, seguimiento eficaz.
– El Servicio de Atención al Cliente.
MÓDULO 3: LA GESTIÓN URBANÍSTICA DE UNA PROMOCIÓN
– Conceptos urbanísticos fundamentales.
– El Marco Jurídico estatal y la Comunidades Autónomas.
– Los diferentes Instrumentos Urbanísticos. Planeamiento Territorial. Plan General. Normas Subsidiarias locales o Provinciales. Plan Parcial. Estudio de Detalle. Proyecto de Urbanización. Otros.
– Tramitación de Licencias. Licencias regladas. Licencias no regladas.
– Otra documentación exigible en las compraventas y arrendamientos de inmuebles.
MÓDULO 4: VALORACIÓN DE ACTIVOS.
– El marco normativo nacional e internacional
– La homologación internacional de las valoraciones inmobiliarias. Requerimientos RICS. Profesionales acreditados internacionalmente.
– Métodos de Valoración de Inmuebles según Normativa ECO.
– Diferencias entre valoración y tasación.
– Informes de valoración de inmuebles.
– Ejemplos y modelos de valoraciones.
– La valoración pericial contradictoria. Casos en los que es necesaria. Requisitos que deben cumplir. Administraciones Públicas que la requieren.
MÓDULO 5: MARCO LEGAL Y ECONÓMICO DE UNA PROMOCIÓN INMOBILIARIA.
– El Marco Jurídico de la Promoción Inmobiliaria.
– Análisis de los diferentes escenarios. Compraventa. Permuta. Aportación. Donación. Arrendamiento.
– El Mercado Financiero actual. Modelos de financiación. Las entidades financieras tradicionales. Los fondos de inversión inmobiliaria y las SOCIMIS. Otras figuras del “shadow banking”.
– Aspectos Fiscales clave en las operaciones inmobiliarias. Compraventa de suelos o inmuebles. Aportaciones. Donaciones. Opciones de compra. Arrendamientos. Comercialización.
– Casos reales y ejemplos prácticos.
INFORMACIÓN COMPLETA E INSCRIPCIONES
Dispone de un vídeo de presentación del curso
https://www.activatie.org/web/curso.php?id=4183301