La actividad se ralentiza en el primer trimestre
Las viviendas iniciadas en la comarca de la Vega Baja supone el 51% del total de la provincia en 
En el primer trimestre del año se iniciaron en la provincia 1.779 viviendas, un 5% menos que en el cuarto trimestre de 2023 (1.870 viviendas) y un 12% menos que en el primer trimestre del año pasado (2.017). Como venimos comentando en los últimos trimestres, continúan los signos de agotamiento de la actividad que vienen mostrándose desde mitad del año pasado, puesto que acumulamos tres trimestres seguidos en los que el total de viviendas iniciadas desciende con respecto al trimestre anterior.
Como consecuencia de este descenso, la cifra de viviendas iniciadas en los últimos doce meses cae también quedando en 8.545, que, si bien es un nivel cercano a máximos, va a resultar difícil de mantener en los próximos trimestres por el efecto base del dato extraordinario del segundo trimestre del año pasado.
La conclusión para el conjunto de la provincia es un escenario de reducción de la actividad que se prolongará casi con total seguridad al menos durante el segundo trimestre del año.
Comarcas
En cuanto a la actividad por comarcas, destaca el dato de la Vega Baja, pues las 908 viviendas iniciadas en el trimestre suponen el 51% del total de la provincia. Hay que tener en cuenta para valorar el dato que la población de los municipios incluidos en esta zona es un 19% del total de la provincia. Este dato del primer trimestre representa un incremento del 54% sobre el trimestre anterior (589), y un 2% sobre el del primer trimestre de 2023 (890 viviendas), y mantiene la actividad en los niveles de los últimos dos trimestres a la espera del dato del segundo trimestre que seguramente marcará un descenso significativo.
Las 316 viviendas iniciadas en el área de Alicante resisten bien la comparación con el primer trimestre de 2023, pues incrementan las 283 viviendas de dicho periodo en un 12%. Esto permite a esta área mantener la tendencia de crecimiento positivo que se inició justamente hace un año y que sitúa la actividad del área en máximos desde 2008. Sin embargo, la comparación con el cuarto trimestre de 2023 resulta bastante más desfavorable, con una caída del 47% respecto a las 600 viviendas de dicho trimestre. Este dato pone en duda la continuidad de esta tendencia positiva, al menos por lo que hace al próximo trimestre.
En el área de las Marinas con 342 viviendas iniciadas ya hay en este trimestre un truncamiento significativo de la tendencia positiva que se venía manteniendo, pues este dato implica un descenso de un 52% sobre las 718 del primer trimestre de 2023 y de un 35% sobre las 528 del cuarto trimestre. El dato del trimestre es el peor en los últimos 7 años con la excepción del de 2020.