Tercer trimestre consecutivo de crecimiento desde el segundo trimestre de 2020
En el primer trimestre de este año se han iniciado en la provincia 1.178 viviendas. Con el dato de este trimestre se enlazan tres trimestres consecutivos de crecimiento desde el segundo trimestre de 2020, con un incremento total del 26,8% desde dicho periodo.
Ahora bien, la recuperación de la actividad tras la caída provocada por la pandemia queda muy lejos, como muestra la caída del 43% que la cifra supone con respecto a las 2.068 viviendas iniciadas en el primer trimestre de 2020, así como el dato de vivienda iniciada en los últimos 12 meses, que se sitúa en 4.136 frente a los 5.026 a final de 2020. Con todo, cabe esperar que la tendencia descendente en este dato que vienen produciéndose desde el primer trimestre de 2019 se revertirá con el dato del segundo trimestre de este año.
Por comarcas cabe destacar en el lado positivo el comportamiento de las Marinas. El dato del primer trimestre, 342 viviendas, supera tanto el de 2020 (318) como el de 2019 (321) del mismo periodo. De hecho, la caída del 41% con respecto a la cifra del cuarto trimestre de 2020 (580) se explica sobre todo por la fortaleza de esta última cifra, que suponía más del 50% de las viviendas iniciadas en la provincia en dicho trimestre que por una debilidad de la actividad en la comarca, que no se da a la vista de la comparación con años anteriores.
La evolución en el área de Alicante viene marcada por una fuerte caída con respecto a los niveles del año pasado, pues las 375 viviendas iniciadas del trimestre suponen una caída del 31% con respecto a las 541 del mismo periodo del año pasado, pero por otro lado el incremento desde las 149 del cuarto trimestre suponen un crecimiento del 152%, lo que podría apuntar a una rápida recuperación de la actividad en esta zona.
Una situación parecida, aunque más extremada en la caída, es la de la Vega Baja. La caída con respecto al primer trimestre de 2020 es del 62%, pasando de 760 viviendas a las 290 de este año, y la subida con respecto al cuarto trimestre de 2020 es de un 99%, desde las 146 de ese periodo. Esta caída tan importante con respecto a los niveles prepandemia han llevado a que haya dejado de ser la comarca de la provincia con más actividad, pasando al tercer puesto este trimestre por detrás del Área de Alicante y de las Marinas.
Tanto el área de Elche como el interior se encuentran en una situación de debilidad sin signos positivos, pues acumulan caídas tanto con respecto a hace un año como con respecto al cuarto trimestre de 2020. Así en el área de Elche se han iniciado 94 viviendas en el trimestre frente a las 322 del primer trimestre de 2020 y a las 114 del cuarto. En la zona del interior se han iniciado 77 en este primer trimestre de 2021 frente a las 127 del de 2020 y las 85 del cuarto trimestre.
En cuanto a municipios, la ciudad de Alicante es el de más actividad de la provincia durante el trimestre con 245 viviendas iniciadas, que superan incluso las 231 iniciadas en el primer trimestre de 2020, y doblan las 121 del cuarto. A continuación se sitúan Torrevieja con 113, San Juan con 95, Finestrat con 93 y Elche con 91, tanto San Juan como Finestrat con importante crecimiento con respecto al primer trimestre de 2020, situación opuesta a la de Torrevieja y Elche que presentan caídas superiores al 30% con respecto a las cifras del pasado año.
Se pueden consultar las estadísticas en el siguiente enlace: